Historia y patrimonio
La riqueza patrimonial de las tierras y la particular arquitectura que da vida al fundo Isla de Pirque son valores agregados al organizar un evento único.
Naturaleza
Varias hectáreas de parque forman parte de este patrimonio de la Universidad Católica. La flora y la fauna característica cautivan a quienes acuden al lugar.
Comunidad
Este espacio acoge a sus vecinos. Aquí se realizan actividades abiertas a la comunidad de Pirque y también eventos privados de diversa envergadura.
Las fructíferas tierras donde está situado el fundo Isla de Pirque han estado habitadas por más de 400 años. Su historia comienza con los primeros habitantes indígenas, pasando por los colonizadores, hasta la República. En 1830 los terrenos fueron adquiridos por el político y empresario Ramón Subercaseaux Mercado y, luego de su muerte, en 1859, fueron heredados por sus hijos.
Desde 1951, el antiguo fundo es propiedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Está emplazado al borde del río Maipo, en una meseta que se extiende hacia al sur desde la cordillera de Los Andes hasta más allá de la unión de los cauces de los ríos Maipo y Clarillo.
Debido a su gran valor patrimonial, actualmente la UC está restaurando las construcciones existentes y el parque. En ese proceso, la casa de administración y la capilla ya han sido refaccionadas.